Eduardo H. Grecco nos sorprende esta vez con un texto
atípico, cuyo tema central es nada menos que eso que las mujeres poseen por
naturaleza y los hombres desean por instinto: la vagina. Pero sucede que -según
afirma el autor- en el telar de sus mucosas la mujer expresa sus climas
emocionales y la trama de su personalidad. Por lo tanto, el conocimiento del
"lenguaje vaginal" permite descubrir aquello que la conciencia
ignora, de manera habitual, acerca del cuerpo, la mente y los sentimientos femeninos.
Para alcanzar este saber la mujer no debe poner la
atención en su pensamiento, sino en el misterioso laberinto de su sexo. Allí,
en el nido vaginal, está la auténtica verdad de lo que su feminidad demanda,
porque la vagina es rotundamente honesta en lo que desea. Escrito en un estilo
desenfadado y ameno, saborizado con algunos versos de la más alta poesía
universal e ilustrado con bellas imágenes, este libro nos revela que la vagina
es, también, un templo lleno de misterios donde el hombre puede iniciarse en el
arte de amar y llegar a descubrir su verdadera masculinidad.
Primera Parte: Sin cuerpo no hay historia
1. La
memoria corporal
2. Metáforas
de la vagina
Segunda parte: Penetrando el enigma
1. El
telar de la vagina
2. Vaginas
y penes
3. Vagina
no hay una sola
4. Cuatro
mujeres, cuatro vaginas
5. La
mujer de fuego
6. La
mujer de tierra
7. La
mujer de aire
8. La
mujer de agua
9. Final